Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

EL PLAN DE MARKETING

Imagen
El plan de marketing supone el desarrollo o puesta en práctica del concepto de marketing. Mientras éste es la idea, el plan plantea las acciones que permiten llevar a cabo tal idea. Ambos parten de la identificación de las necesidades del consumidor y conducen a una ejecución más eficiente y efectiva de la relación de intercambio. El plan de marketing debe definir un curso de acción para las condiciones empresariales y de mercado esperadas y debe tener en cuenta la relación con todas las áreas relevantes de la organización. 1) Según Philip Kotler, es un documento escrito en el que se recogen los objetivos, las estrategias y los planes de acción relacionados con los elementos del mix del marketing que facilitarán el cumplimiento de la estrategia corporativa o de la unidad estratégica. En este sentido, Kotler opina que ninguna empresa desarrollará aún actividad de marketing, por más ideas y decisiones que se tomen, si no se elabora dicho plan. 2) William Stanton y Charles Futrell;...

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING

Para que las oportunidades de negocio puedan ser aprovechas al máximo y se pueda hacer frente a los retos del entorno, se requiere que la dirección se apoye en una eficaz planificación estratégica de la empresa. La planificación estratégica trata de mantener a la organización adaptada de forma óptima y continua a sus mejores oportunidades, analizando los cambios del entorno y aprovechando al máximo los recursos internos que le confieren una ventaja frente a la competencia. La misma es indispensable para que la organización pueda anticiparse y responder a los cambios del entorno. Según Kotler y Keller (2006) la planeación estratégica orientada al mercado es el proceso administrativo que consiste en desarrollar y mantener un equilibrio adecuado entre los objetivos, las habilidades y los recursos de la empresa y sus oportunidades de mercado. El objetivo de la planeación estratégica es definir las áreas de negocio y los productos de la empresa, de modo que generen utilidades y un crec...

Valor y satisfacción del cliente

VALOR Y SATISFACCIÓN DEL CLIENTE [1] Los consumidores generalmente se enfrentan a una amplia variedad de productos y servicios que podrían satisfacer una necesidad determinada. ¿Cómo eligen entre tantas ofertas de mercado? Los clientes se forman expectativas sobre el valor y la satisfacción que les entregarán las varias ofertas de mercado y realizan sus compras de acuerdo con ellas. Los clientes insatisfechos con frecuencia cambian y eligen productos de la competencia, y menosprecian el producto original ante los demás. Los mercadólogos deben ser cuidadosos para fijar las expectativas en un nivel adecuado: si éste es demasiado bajo, podrían satisfacer a los que compran pero no atraer a nuevos compradores; si es demasiado alto, los compradores quedarán insatisfechos. El valor del cliente y su satisfacción son los bloques fundamentales para desarrollar y gestionar relaciones con los clientes. Más adelante en este capítulo retomaremos estos conceptos centrales. Intercambios y...